Juanjo Valle-Inclán, miembro del grupo EscRHitores, ha formado parte del jurado de la primera edición del certamen de escritura rápida ARGALIBRO. El certamen se desarrolló el sábado 27 de abril, dentro de las actividades programadas en el distrito de Arganzuela para festejar el día del libro. Los participantes tenían que inscribirse a las 11.00 en la caseta de la asociación PRIMADUROVERALES, convocante del concurso, en el paseo de casetas para venta y firma de libros que se montó en el paseo de Juan Antonio Vallejo-Najera Botas, una zona peatonal muy concurrida del distrito. Allí se les entregaba dos folios, que era la extensión máxima para su relato, que tenía la condición de comenzar con la frase —“¡Hija, dime de una vez! ¿Qué fecha es hoy?
Los concursantes podían irse a escribir su relato a cualquier lugar cercano, pero tenían que entregarlo antes de las 13.30. El ganador resultó ser Santiago Eximeno Hernamperez, un escritor muy reconocido dentro del género de relatos de terror, con un relato que no dejará indiferente al lector y que publicamos a continuación.
MADRES. Primer premio certamen de escritura rápida ARGALIBRO 2019
Juanjo Valle-Inclán (@jjvabus ) es licenciado en Sociología, máster en Dirección de RRHH y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente ejerce la función de director de Personas y Valores en Mediapost. Mantiene una intensa actividad literaria, lo que le ha llevado a publicar en muy poco tiempo en tres libros de relatos de carácter muy diferente entre sí.

Juanjo Valle-Inclán en un momento de la entrega de premios
En noviembre de 2018 presentó Magerit. Relatos de una ciudad futura (editorial Verbum). Se trata de un libro de diez autores que presentan una visión del Madrid del siglo XXV, en el que la ciudad se encuentra destruida tras haber sufrido Las Guerras del Agua. Su relato, con el título La noche más larga de Magerit, representa una invitación a mantener la esperanza por muy mal que vayan las cosas y una defensa de los valores tradicionales.
En diciembre de 2018 publicó el relato titulado Un suspiro acompasado, con la editorial Relee, en un libro titulado Arritmias. La antología estaba suscrita por veintiocho autores que mezclan la literatura con la música. Cada relato va acompañado de su correspondiente canción, no solo como banda sonora, sino como parte indisociable de la trama. Juanjo Valle-Inclán eligió para el libro la canción que da título al relato: Un suspiro acompasado, de Robe Iniesta.
Por último, en marzo de 2019 se ha presentado el libro RRetratos HHumanos, editado por la editorial Kolima. Juanjo ha escrito para esta obra un relato titulado Muertes fuera de lugar, que comienza con un viaje en tren a Barcelona que termina convirtiéndose en un viaje por la vida de la protagonista. De alguna manera Juanjo Valle-Inclán comparte viaje con su protagonista y se mantiene inmerso en él a través de la literatura. Juanjo viaja con sus libros, con sus ideas y con sus proyectos, y se mantiene vivo en un viaje literario que va quemando etapas poco a poco. Si le quieres acompañar, al menos durante un tramo, la próxima etapa de RRetratos HHumanos tendrá parada en el Centro de Estudios Garrigues de Madrid (paseo de Recoletos 35), el martes 14 de mayo de 2019, a las 19.00.