A continuación publicamos un extracto de la entrevista que María Jesús Ainaga ha hecho a Juan José Valle-Inclán. La entrevista se puede leer completa en el blog de la asociación Primaduroverales, Grupo de Escritores.
Juan José Valle-Inclán es licenciado en Sociología, máster en Dirección de RRHH y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Pero además es un amante de la literatura, será que le viene de su apellido y lo tiene metido en la sangre. Es un hombre alegre, con mucha iniciativa, que le ha cogido el truco a los relatos y ya ha publicado varios en diversas antologías, de temas muy variados y con distintas editoriales, como LID y Relee. Acaba de publicar su último relato, Muertes fuera de lugar, en el libro de relatos titulado RRetratos HHumanos, publicado por la editorial Kolima.
Una entrevista de María Jesús Ainaga
Libros publicados… los dos últimos: Magerit y Arritmias.
Sí, aunque los nombres son más largos. “Magerit. Relatos de una ciudad futura». (Editorial Verbum) y “Arritmias. Antologia de relatos de amor y música» . (Editorial Relee). Casi tardas más en leer el título del libro que el contenido que, por cierto, está conformado por relatos de varios autores, no solo míos.
RRelatos HHumanos, (editorial Lid) que se publicó a finales de 2016, fue un libro relacionado con tu actividad profesional en recursos humanos: Más de 2.000 ejemplares vendidos en 2 años.
Otra experiencia coral. RRelatos HHumanos (Lid Editorial) fue una experiencia increíble. Nos juntamos personas que apenas nos conocíamos y, sin embargo, conseguimos, a partir de la diversión, del compromiso y del esfuerzo compartido, terminar un proyecto literario. Algunos de los autores no habían escrito nunca, pero está claro que tenían esa cualidad escondida. El resultado, una novela de relatos en torno a un personaje, la directora de recursos humanos, Irene Díaz de Otazu, de una empresa de tecnología y con un final…
Y ahora la segunda parte “RRetratos HHumanos”
La segunda parte, es más intimista, más focalizada a unos personajes menos profesionales y más persona, sus problemáticas vitales, sus sueños, sus recuerdos…, eso sí, manteniendo la vinculación con Irene y con Green Technology, que es como se llama la empresa.
¿Cuál crees tú que ha sido de las dos, la parte más complicada a la hora de escribir esta novela coral como la llamas tú?
Sin lugar a duda, esta segunda parte, RRetratos HHumanos (editorial Kolima) ha supuesto mucho más esfuerzo que la primera, y eso se refleja en el resultado de los relatos. Hay una mejora importante de estilos, de descripciones, de temas (más profundos), de personajes…
Hemos tardado más de un año en tenerlo terminado y el esfuerzo de coordinación ha sido mayor que en el primero. Pero ha salido un libro muy bueno.
¿Qué te impulsa a escribir?
Tuve la suerte de ir a un colegio en el que nos hacían escribir mucho. Teníamos que escribir redacciones y, al parecer, por las notas que me ponían, se me daba bastante bien.
Pero esto no es suficiente para escribir, claro, después hay otras cosas como la propia pasión que conlleva… Para mí escribir, por qué no decirlo, es una medida de autodefensa que me permite desconectar del mundo.
Para leer la entrevista completa asociación Primaduroverales, Grupo de Escritores.
El libro RRetratos HHumanos se presentará el martes 14 de mayo, en el Centro de Estudios Garrigues, en el Paseo de Recoletos 36, de Madrid